Cómo blanquear cortinas

Cómo blanquear cortinas

Mandar a confeccionar cortinas a medida Madrid en color blanco es la mejor opción para adaptarlas y combinarlas con cualquier estilo decorativo que se imponga en el hogar. No obstante, seguramente te preocupará el hecho de que estas puedan estropearse y perder fácilmente su tono original tras el paso del tiempo.

Lo cierto es que esto no debe preocuparte demasiado, porque hay muchas formas de blanquear cortinas mediante  técnicas caseras bastante efectivas.

Más allá del uso de detergentes y lejías, queremos recomendarte otras alternativas muy válidas que te ayudarán a dejarlas tan radiantes como el primer día.

Algunos trucos para blanquear cortinas

Si te conviene el color blanco y te inclinas por la confección de cortinas a medida Madrid, te ofrecemos algunos trucos para que siempre luzcan admirables tras cada lavada.

La forma más sencilla es utilizar un tipo especial de detergente que esté diseñado específicamente para este fin. No obstante, hay otras formas de blanquear las cortinas, donde se incluyen productos que regularmente se tienen en la dispensa, tales como el vinagre, la sal, el bicarbonato y el limón.

Blanquear y quitar las manchas son tareas domésticas que pueden convertirse en procesos muy tediosos si no se tienen herramientas útiles para ello.

Bicarbonato

El bicarbonato de sodio es uno de los agentes blanqueadores más efectivos que se pueden usar para limpiar cortinas. También es una solución no tóxica, barata y fácil de utilizar.

Para blanquear cortinas con bicarbonato de sodio, primeramente se aconseja diluir 1 taza de bicarbonato de sodio en 2 tazas de agua.

A continuación, se debe verter esta mezcla sobre la tela y dejar actuar durante mínimo una hora. Una vez haya transcurrido este tiempo, procede a enjuagarlas con agua preferiblemente tibia. Asegúrate de que estén bien secas antes de volver a colgarlas. Podrás notar resultados excepcionales.

Sal

Usar sal para blanquear las cortinas es un método comprobado que puede ser utilizado por cualquier persona. No solo es una forma efectiva de limpiar textiles, sino que también las hace más resistentes a la decoloración. Además tiene la capacidad de absorber la humedad y matar las bacterias y el moho.

La sal es un ingrediente natural que se ha utilizado durante siglos como agente de limpieza, y también se puede mezclar con otros productos de limpieza del hogar para hacerlos más efectivos.

Este método puede tomar algún tiempo, pero vale la pena esperar por los resultados que obtendrá.

Azúcar

Las cortinas blancas pueden hacer que cualquier habitación luzca luminosa y aireada. No obstante, si estas ya no poseen su color radiante o tienen manchas, puedes probar el poder del azúcar para blanquearlas.

Sólo necesitarás azúcar blanca y un bol. Empieza colocando una cantidad justa de este producto en el recipiente junto con unas gotas de agua. Asegúrate de integrar todo bien hasta que el agua se absorba.

Una vez lista la preparación, sumerge tus dedos y frótalos a ambos lados de la cortina. Repite este proceso hasta que todos los lados estén cubiertos por la mezcla. Deja actuar un tiempo y después lávala como acostumbras.

Vinagre blanco y zumo de limón

Una buena alternativa para blanquear las cortinas es utilizar una mezcla de vinagre y zumo de limón. Para esto, necesitarás una botella con atomizador y un poco de vinagre y agua. Mezcla los tres ingredientes y rocía el líquido sobre las cortinas, concentrándote en las zonas de mayor suciedad. Déjalos reposar durante 10 minutos antes de enjuagarlos con agua.

Tanto el vinagre como el limón tienen propiedades antibacterianas y se usan a menudo para limpiar y quitar las manchas de diferentes superficies en el hogar. Sólo necesitas mezclarlos con un poco de agua para que también puedas obtener maravillosos resultados sobre tus cortinas.

Abrir chat
Bienvenido a Cortinas Decotex 👋 ¿Cómo podemos ayudarte?: